La Lic. Alma Rosa Morales Maza, directora de “Por tu Salud y Nutrición I.A.P.” informó que esta asociación es pionera en la implementación del modelo promotor comunitario en las escuelas, aunque desde hace 10 años se lleva a cabo entre los residentes de la zona rural.
Alumnos de escuelas secundarias de San Luis Río Colorado y el valle reciben capacitación como promotores comunitarios, por lo que están involucrados en el proyecto de huertos escolares en el que aprenden a cultivar sus propios alimentos, aspectos de nutrición y se integran a talleres de apoyo emocional.
El modelo promotor comunitario se efectúa desde hace 2 años en la Escuela Secundaria Técnica #4 y desde hace un año en la Secundaria Técnica #12 del ejido Islita de este municipio, con la participación de alrededor de 90 alumnos que se interesaron en formar parte de este proyecto que promueve el cuidado de la salud física y mental agradeciendo el apoyo que se ha tenido del director y los profesores involucrados en este proyecto.
Uno de los principales propósitos de este programa es lograr que los estudiantes repliquen los conocimientos adquiridos, en sus entornos, en sus comunidades, con sus familiares, amigos y vecinos, para que cada vez haya más gente interesada en tener huertos en los patios de sus casas y se alimenten de una mejor manera para prevenir enfermedades.
“Hemos visto cambios importantes en la salud y nutrición de los alumnos que participan pues han manifestado su interés por tener huertos en sus casas y eso para nosotros es muy importante porque estamos fomentando en ellos la idea de que pueden cambiar su futuro a través de lo que están aprendiendo, promoviendo el cuidado de su salud mediante el cultivo y consumo de alimentos orgánicos”.
Este año, celebramos con orgullo nuestro décimo aniversario, reafirmando nuestro compromiso con la comunidad de jornaleros agrícolas. Cada año, realizamos una Feria de Salud itinerante con el apoyo de universidades y colaboradores, llevando servicios de salud a la comunidad. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a la atención médica y promover el bienestar de quienes más lo necesitan.
A la comunidad de la Secundaria Técnica #12,
En nombre de Por Tu Salud y Nutrición I.A.P., queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo brindado a nuestra 9na Feria de Salud de los Campesinos del Valle. Su generosidad ha sido crucial para el éxito de este evento.
Estamos especialmente entusiasmados por la oportunidad de colaborar en la creación de un huerto escolar con los alumnos de 3er grado. Esta iniciativa no solo promoverá la educación sobre la nutrición y el cuidado del medio ambiente, sino que también fortalecerá la relación entre los estudiantes y su entorno.
Apreciamos profundamente su compromiso con el bienestar de la comunidad y esperamos continuar trabajando juntos en futuros proyectos que beneficien a nuestros jóvenes.
Gracias por ser parte de esta increíble experiencia en noviembre de 2023.
Primer Congreso Internacional en colaboración con la Alianza Binacional de Promotores/CHW US-MEX
Con gran satisfacción, se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional, organizado en colaboración con la Alianza Binacional de Promotores/CHW US-MEX, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado. Este evento marcó un importante precedente en la promoción del diálogo, el aprendizaje y la cooperación binacional en temas de salud, educación y comunidad.
El congreso contó con la asistencia de aproximadamente 380 personas, entre estudiantes, docentes, profesionales de la salud, promotores comunitarios y representantes de organizaciones civiles.
Entre los participantes se destacaron:
CECATI 52 de Ciudad Morelos, Baja California
CBTIS 33 de San Luis Río Colorado, que ofreció una destacada presentación de danza folclórica
Secundaria Técnica No. 4, con la participación de 45 estudiantes
Estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (UTSLRC) y el Centro Universitario del Sonora (CUSON)
Uno de los momentos más enriquecedores del evento fue la conferencia impartida por la Lic. Rebeca Isabel Quiñones, titulada “Sexualidad en la adolescencia”, la cual generó un espacio de reflexión y aprendizaje entre los asistentes.
Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de platillos, como parte de una experiencia cultural e integradora.
Este congreso también contó con la participación de destacadas organizaciones comunitarias, entre ellas:
Campesinos Sin Fronteras
Fundación Ojos Vivos
El éxito de este primer congreso refleja el compromiso conjunto por fortalecer los lazos binacionales y promover espacios de formación y colaboración en beneficio de nuestras comunidades.
Agradecemos profundamente la participación y entusiasmo de todas las personas e instituciones que hicieron posible este importante evento.
A la comunidad,
Nuestra 5ta Feria de Salud de los Campesinos del Valle fue una muestra más del poder de la colaboración y el compromiso social. Gracias al esfuerzo conjunto de universidades, aliados y voluntarios, seguimos acercando servicios de salud a comunidades jornaleras que lo requieren.
Agradecemos de corazón a quienes formaron parte de esta edición y contribuyeron a mejorar la calidad de vida de tantas personas.
A la comunidad,
Con mucho entusiasmo, recordamos la realización de nuestra 3ra Feria de Salud de los Campesinos del Valle, una jornada dedicada a llevar atención médica, orientación nutricional y bienestar a quienes más lo necesitan.
Agradecemos a todas las personas, instituciones y voluntarios que se sumaron a esta noble causa. Su participación hizo posible que más familias tuvieran acceso a servicios de salud de calidad.
Leandro Valle B entre San Luis y San Alberto S/N, Aeropuerto 83479, San Luis Río Colorado, Sonora, México.
+52 (653) 110-5433
contacto@portusaludynutricion.org